Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Colgados de la Liana: Kaanga

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

De todos los clones de Tarzan, definitivamente Kaanga ha sido uno de los más exitosos aparecidos exclusivamente en los comics. Lo cual no deja de ser curioso porque, en realidad parece haber sido un clon de segunda generación. Es que para muchas fuentes el personaje era una copia de Ki- Gor, un personaje de pulps que a su vez copiaba a Tarzan. Ki-Gor era publicado por la editorial Fiction House que en 1938 comenzó su línea de comics y para 1940 lanzaba el primer número de Jungle Stories, revista dedicada específicamente a héroes y heroínas colgados de la liana. Y Kaanga fue el principal personaje de la revista durante toda su larga carrera. Lo que resulta curioso es por qué no usaron como nombre a Ki-Gor si el personaje era un éxito en los pulps para publicitar la revista. Sobre todo, teniendo en cuenta que los personajes eran casi iguales.
Kaanga fue criado de chico por monos luego que sus padres fueran masacrados en una expedición en el Congo (típico). Por supuesto así adquiere todas las habilidades que los criados por los monos adquieren (típico). Más grande conoce a algunos humanos y aprende inglés (típico).

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
En el primer número de sus aventuras, rescata a Ann Mason del traficante de esclavos Bill Blacton y Ann se convierte en su Jane particular (típico), a la que rescata más seguido de lo imaginable (típico) y que termina usando un traje de piel de leopardo (típico). De hecho lo único no típico de Kaanga es que tiene el pelo rubio en vez de oscuro.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
Kaanga vivió aventuras en todos los 163 números de Jungle Comics desde enero de 1940 hasta el verano de 1954. Tambien tuvo 20 números desde 1949 hasta 1954. De hecho su carrera terminó junto con la línea de comics de Fiction House. Luego, fuera de algunos reprints piratas en los sesenta y algunos autorizados hechos en los ochentas y noventas por la AC Comics, Kaanga no ha vuelto a aparecer.
Y es una lástima porque hubo buenos artistas dibujándolo. Gente como Alex Blum(creador de la primera historia del personaje), Maurice Whitman, Rafael Astarita, Nick Cardy, Art Saaf y John Celardo(que con esto se ganó el trabajo posterior de dibujar Tarzan) fueron algunos de los que dibujaron a este tarzanida refritado que le fue más que bien en su momento.

0 comentarios